
Grupos de derechos humanos ya habían advertido que la decisión podría dejar a decenas de miles de personas de ascendencia haitiana apátridas.
Sin embargo, República Dominicana dice que está tratando de 'regularizar' la situación de los inmigrantes indocumentados a su país.
Aseguró que proporcionaría los migrantes con permiso de residencia temporal.
Preocupación internacional
El embajador dominicano en Londres, Federico Cuello Camilo, le dijo a la BBC que no habría 'deportación masiva' de trabajadores indocumentados desde República Dominicana, a raíz de la sentencia.
La decisión del Tribunal Constitucional Dominicano se publicó en septiembre en respuesta a una demanda presentada por la hija de de inmigrantes haitianos nacida en República Dominicana, a la que le había sido denegada una tarjeta de identidad dominicana.
Los jueces tomaron esa decisión debido a que sus dos padres eran inmigrantes indocumentados considerados como 'en tránsito' en el país, por lo que no tenía derecho automáticamente a la nacionalidad dominicana.
La decisión causó indignación entre los 450.000 inmigrantes de ascendencia haitiana en el país, muchos de los cuales se consideran dominicanos y no tienen papeles haitianos.
La llamaron 'racista' y acusaron a República Dominicana de discriminar a los inmigrantes haitianos, que a menudo trabajan en empleos mal remunerados y poco calificados.
Seguir leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario