¿Sabías qué?
El folklore de un pueblo, región o nación, hace alusión a sus costumbres autóctonas, las cuales hablan y se remontan a los inicios de sus creaciones y que por ende se convierten en una tradición que pasa de generación en generación, ya sean estas artísticas, culturales, sociales o del conocimiento popular (tabú).
El folklore dominicano se vive a través de su artesanía, su música, su colorido y su gente. Siendo la más enriquecedora y popular expresión del pueblo dominicano, el merengue, el ritmo con más trascendencia que, generación tras generación, ha crecido y ha vivido una importante evolución musical.
El pueblo dominicano se distingue por su alegría y porque vive día a día al compás de su música. Mientras que la pintura y la escultura dominicana empezaron su desarrollo con la emigración de artistas e intelectuales españoles que huyendo de la guerra civil española se establecieron en el país.
Seguir leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario