Por Juan Colón

Jóvenes estudiantes quienes estaban estudiando en Puerto Rico donde iniciaron su inmensa trayectoria.
Se quedaron en el Tumbao, el Jaleo, las Trompetas, y su maquinaria rítmica.
El 97% de sus temas apoyados sobre el patrón rítmico de la Tambora, Güira y Conga.
El 97% de sus temas apoyados sobre el patrón rítmico de la Tambora, Güira y Conga.
Todos arreglados por su director y fundador Chuky Acosta con un color específico que los ha identificado por casi cincuenta años.
Caminaron el mundo, conquistaron masas, fueron bujías inspiradoras para otros y en ningún momento dieron señales de temores ni de unirse a la avalancha de todos los grupos de dejar de tocar el Merengue derecho a un lado para abrazar la nueva modalidad de A lo Maco.
Logran solidificar su swing, sus Jaleos y mambos de trompetas por encima de todo cambio.
Su ideología musical y grado de conciencia como grupo es admirable, se convirtieron de un grupo más del medio a la universidad del merengue.
Su ideología musical y grado de conciencia como grupo es admirable, se convirtieron de un grupo más del medio a la universidad del merengue.
Es lo que el Gran Combo es para la Salsa, ellos lo son para el Merengue.
El Conjunto Quisqueya impresionante fuerza viva del merengue.
Mi gran respeto y admiración para éste grupasoooo.
Tienen su lugar en la historia del merengue ante los ojos del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario